LIBROS EN AMAZON DEL SHIFU FERNANDO GUERRERO T., DISPONIBLES EN AMAZON.COM , TAMBIEN PUEDE HACER SU PEDIDO DEL LIBRO DE CHI KUNG AL FONO 991747036
“Qigong es una actividad que integra el cuerpo, mediante el movimiento y la postura, la respiración diafragmática y la mente atenta y focalizada, en pos del bienestar físico, emocional y mental”.
El término Qigong es un neologismo, difundido en la década de los años 50 para englobar todas las técnicas milenarias destinadas a la salud y longevidad: Tu Na (Inspirar y Espirar) Dao Yin (Guiar el flujo de vitalidad), Xing Qi (Promover la respiración), Fu Qi (Absorber vitalidad), Shi Qi (Nutrir la vitalidad), Lian Qi (Cultivar la vitalidad), Tiao Qi (Regular la vitalidad), Jing Zuo (Sentarse y Olvidar), Zuo Chan (Sentarse y meditar), Zuo Wang (Sentarse en Paz), Yang Sheng (Nutrir el principio vital). Fue el Doctor Liu Gui Zhen de la provincia de Hebei que generalizó el término tras la publicación en 1957 de su obra “Experiencia Clínica con tratamiento Qigong”. A partir de entonces se utiliza ampliamente el término Qigong. El significado semántico de Qigong es trabajar o cultivar, correspondiente al ideograma “gong” y vitalidad o energía vital (concepto del pensamiento chino), correspondiente al ideograma “qi”. La traducción literal aproximada es cultivar la vitalidad o energía vital. Es una actividad versátil destinada a todas las personas sin distinción de género, edad y condición física.
Qué es el Chi Kung (y para qué sirve):
El Chi Kung o Qi Gong es una técnica tradicional china con más de 5.000 años de antigüedad, que estimula mente, respiración y ejercicio físico en busca de un mayor bienestar. Chi o Qi significa ‘energía vital’ y Kung o Qi, ‘trabajo’. Por tanto, esta disciplina se traduce como ‘el trabajo de la energía’, ya que trata de hacer circular el flujo esencial el cuerpo mediante movimientos suaves al compás de la respiración y la concentración. De acuerdo con el Instituto Internacional de Qi Gong, este arte energético ayuda a fortalecer y flexibilizar el cuerpo, reforzar el sistema inmunitario, favorecer una circulación óptima de la sangre, armonizar el funcionamiento de los órganos y lograr un mejor equilibrio entre lo físico, lo mental y lo espiritual.
Chi Kung. Beneficios Reduce el estrés: la combinación de movimientos pausados y respiraciones profundas propicia la relajación de las tensiones musculares y la calma en la mente.
Aporta vitalidad: los gestos circulares, secuenciales y repetitivos del Chi Kung estimulan la energía del cuerpo y facilitan su libre circulación.
Favorece la digestión: mejora el funcionamiento del sistema gastrointestinal, puesto que acelera el metabolismo, y regula y fortalece las contracciones del intestino.
Mejora el sueño: la tranquilidad mental y el estado de relajación corporal ayudan a conciliar el sueño y, a que éste, sea de mayor calidad.
Tonifica el cuerpo: enseña a movernos sin forzar o bloquear las articulaciones. Poco a poco se aumenta la flexibilidad y la fuerza, evitando posibles lesiones y caídas.
Volver al orden universal, podría definirse como la meta del Chi gong desbloqueando los caminos de la energía que representan la matriz de nuestro cuerpo físico, para reestablecer la fluidez natural del universo. El Chi gong no solo brinda la dirección correcta, limpiando o liberando los caminos energéticos de nuestro sistema, sino que también nos nutre de una energía purificada, que renueva desintoxicando de remanencias negativas acumuladas en nuestro sistema, restaurándolo la vía natural.
Es un conocimiento revelado por el pueblo chino tan antiguo y tan vigente hoy dia, que la ciencia no deja de asombrarse de sus efectos curativos, viniendo a traer luz y esperanza a la humanidad toda.
Investigaciones científicas han demostrado que el Chi Gong con sus ejercicios suaves estaticos, semiestaticos y activos representa un tratamiento completo que beneficia todos los órganos y sistemas del cuerpo.
¿CÓMO FUNCIONA EL CHI KUNG O QIGONG Y CUÁLES SON SUS BENEFICIOS? El Chi Gong influye en el organismo, para devolver el orden natural, en cuanto a llevar la energía individual a retomar la dirección de el fluir natural del universo, retornando así la salud, que los diferentes factores externos en determinados momentos de la vida llevan al desorden interno, primero en el mundo de la energía, para luego materializarse en el cuerpo físico, encontrandonos frente a lo que en occidente llamamos enfermedad.
ARRAIGADO COMO ÁRBOLES (ZHAN ZHUANG GONG) De pie erguido, pies paralelos al ancho de los hombros, rodillas suaves. La retroversión de la pelvis no debe exagerarse (como en algunas escuelas se enseña).
La parte superior de la cabeza tiende a la parte superior, la punta de la lengua apoyada contra el paladar. Los brazos están colocados hacia adelante, arqueados como si quisieras abrazar un árbol grande, las palmas hacia el área del t’an t’ien (el centro del cuerpo se llama CHENG BAO SHI) .
Luego baja las manos hasta el nivel del abdomen (TI BAO SHI) y finalmente apoyalas en el t’an t’ien inferior (debajo del ombligo , BAO T’AN T’IEN) .
MARCAR CON EL ÍNDICE: Usar el dedo índice es una forma poderosa de dirigir la energía Qi. Si eres diestro, usa tu dedo índice derecho; si eres zurdo, usa tu dedo índice izquierdo. Apúntalo directamente a la palma plana de tu otra mano. Esa mano debe ser perpendicular al suel con los dedos apuntando hacia arriba.
Usa su dedo índice como un pincel para frotar hacia atrás y hacia adelante sobre tu palma. Comienza con la yema del dedo a unos 20 cm de tu palma. Lentamente muévelo más y más lejos, limpiando todo el tiempo.
Puede sentir una sensación de cosquilleo, un enfriamiento o un calentamiento de tu palma.
EXTIENDE EL QI: Si tienes Deficiencia de Qi, debes realizar este ejercicio con los ojos medio cerrados para cultivar y acumular energía de Qi.
Si tienes Qi estancado, el ejercicio puede hacerse con los ojos completamente abiertos. Inhalarás rápidamente por tus fosas nasales con los ojos abiertos o medio cerrados cuando exhales.
Una vez que puedas sentir el Qi, ejercita tu intención (que es la parte mente / espíritu del ejercicio) y usa tu mente para mover tu Qi fuera de tu cuerpo, expandiendo la zona en la que te sientas cómodo. Puedes permitir que el Qi se desvíe hacia la exhalación y luego mantenerlo allí mientras inhalas.
Primero mueve el Qi a una órbita de 2,5 cm de tu piel. En incrementos de 15 cm, muévelo hacia afuera, apuntando a 91 cm, pero encuentre el punto donde te sientas cómodo con él. Luego vuelve a traerlo hasta que regrese cerca de su cuerpo.
EL REBOTE: Al principio, intenta esto por uno o tres minutos. Con los pies paralelos y separados por el ancho de los hombros, rebota con las rodillas flojas y los brazos colgando a los lados como un fideo mojado. Deberías sentirte vacío y neutral. Esta es la posición cero para tus brazos. Cuando estés rebotando hacia adelante y hacia atrás, tus brazos en cero deberían obtener un agradable efecto de balanceo.
Mantén tus hombros naturales; ni los tires hacia atrás ni los deje caer demasiado hacia adelante. Cuando la posición cero se utiliza en todo el cuerpo, debes recibir una sensación de relajación profunda y tus órganos internos y la piel deben colgar. Este proceso trae conciencia de la tensión interna para que pueda hacer algo para disiparla, si lo deseas.
BUSCA LA PARTE SUPERIOR: Comience desde el Wu chi, posición de pie que es la posición base ( Wu que también es, por así decirlo, lo que simbólicamente precede al Tao, la formación de blanco y negro).
Empuja hacia el suelo y luego levanta los brazos por encima de la cabeza. Baja tus manos a los hombros, las palmas hacia adelante. Empuja hacia delante, estirando los brazos. Repetir.
Maestro Fernando Kensai Guerrero WEB : http://profesor.weebly.com
METODOLOGIA ONLINE
INSCRIPCIONES ONLINE: Escribanos al correo centrokensai@gmail.com y le enviaremos la Aplicación y el código de las clases. CLASES INDIVIDUALES : ESCRIBIR CONSULTANDO DIRECTAMENTE AL CORREO CENTROKENSAI@GMAIL.COM